Las TIC, además de la computadora e internet, también se incluyen: satélites, telefonos celulares, bibliotecas virtuales, entre otros mas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Comentario del equipo
Estamos en un mundo globalizado en donde la educación se vincula con la tecnología para obtener un profesional de vanguardia que tenga las habilidades, conocimientos, actitudes y valores para competir con profesionistas de otros contextos muy similares.Es por ello que la experiencia educativa de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación es un apoyo para lograr que el proceso de Enseñanza - Aprendizaje sea exitoso, de una forma dinámica en cualquier nivel, pues ofrece herramientas didácticas que ayudan al profesional a desempeñarse con mayor eficiencia en su campo laboral y así tener productos más eficaces de él.
En la primera unidad analizamos la importancia que tiene la buena planeación de un video para la instrucción de la enseñanza; haciendo hincapié en los diferentes tipos de video: documental, narrativo, monoconceptual, motivador, entre otros. También se destacaron las funciones del video en la enseñanza, desarrollando habilidades de forma instructiva, informativa, motivadora, evaluadora, evidenciadora, metalingüística y de expresión, viendo el vedo como un soporte de autoaprendizaje y reflexión.
6 comentarios:
1ra. REFLEXIÓN.
De las actividades expuestas, yo relaizo:
* Correo electrónico, para mandar algún recado o algun archivo que tenga que ver con alguna tarea de la escuela.
* Chat, lo utilizo de manera casual, para charlar con mis amigos de la prepa o de la secundaria. También lo utilizo para hacer algunos trabajos en equipo que son relativamente sencillos y que no requieren estar presentes físicamente.
* De los otros que mencionan, no he tenido la oportunidad de participar ni escuchar, por ejemplo, una videoconferencia, un foro o visita a una biblioteca virtual o museo.
Considero que los dos medios de comunicación que utilizo a menudo, no tienen un impacto educativo que debería tener y aprovecharlos en pro de mi aprendizaje o el de otros.
2a. REFLEXIÓN.
Mis expectativas al incorporar las TIC en el PEA son:
* Poder elegir los medios de comunicación mas adecuados paratener un autoaprendizaje y que pueda propiciar un conocimiento a otras personas.
* Entender de la mejor forma y con claridad como se elaboran páginas Web, y encontrar una aplicación útil en mi aprendizaje durante la estancia en la escuela.
Mi papel es de ser una estudiante atenta a las indicaciones que se den, intentar hacer los trabajos que se requieran y aprender de todo lo que se me presente.
3a. REFLEXIÓN
Todavia no recibimos información de alumnos con solo copiar y pegar, pero en lo personal, si hemos realizado varios trabajos de ese tipo. Un ejemplo, reciente, es la elaboración del Blog, donde solo copiamos y pegamos información acerca de la historia de la computación. También es bueno reconocer que eso no deja ningun aprendizaje, pues en ocasiones ni siquiera se lee lo que se entrega, siendo esto un vicio que no deja nada bueno.
Considero que lo único bueno que deja eso de "copiar y pegar" es cuando se busca información como definiciones de algunas palabras, o cuando se necesita documentar algun trabajo. Sin embargo, como se mencionó en clase, se debe tener cuidado con la fuente bibliográfica de donde se obtiene la información, para saber si ésta misma es confiable y válida.
VERONICA CASTILLO PEREZ.
1.- REFLEXION: comentario de las TIC
Creo que como la mayoria de las personas, algunas de las actividades expuestas en clase yo realizo:
1.- El correo electronico, para mandar algunas notas o tareas a los acompañeros,
2.- El chat,para comunicarme con familiares o amigo que por el tiempo o la distancia no he podido ver para platicar, asi tambien cuando tenemos tareas importantes por equipo, la mando directo para que todos la vean en el momento.
y con los otros que se mencionaron en la clase no he tenido la oportunidad d utilizarlos.
2.-REFLEXION
Algunas experirncias al incorporar las TIC en el PEA han sido el conocer el como se realizan o se utilizan algunas parginas Web, para que de esta forma las pueda utilizar de forma adeacuada en la realizacion de alguna tarea o trabajo que ayude a reforzar mi proceso de enseñanza aprendizaje, asi tambien el de utilizar algunos medio de comunicacion, que me ayude a tener un autoaprendizaje, ya que nos proporcione conocimiento a mis compañeros como a mi.
3.- REFLEXION
creo que al tener hoy en dia a nuestro alcance a las TIC, creo que a nosotros como estudiantes se nos ghace mas facil, copiar y pegar, pero esto es un mal uso a las tecnologias ya que si el internet se hizo para facilitar el trabajo de investigacion, mas no para que nosotros como estudiantes no hicieranos nada, he de decir que si he realizado algunos trabajos donde copio y pego, pero que con las clases me he dado cuenta que la tecnologia se ha hecho y modoficado dia a dia para otras cosas, mas no para que nosotros no hagamos nada.
INÈS MONTAÑO CUAPANTECA
Las TIC son Tecnologías de la Información y la Comunicación, que ofrecen a los docentes múltiples recursos que les pueden apoyar en la realización de sus actividades, apoya al PEA, facilita la comunicación, recopila información, etc.
Las ventajas de las TIC so favorecer la enseñanza personalizada, atender a un mayor número de necesidades, promover la participación y actividades del alumno, la falta de retroalimentación, facilita experiencias a maestros y alumnos, teniendo acceso a fuentes de información electrónica.
Las TIC van a ayudar a promover el trabajo en equipo, a integrar alternativas de solución a algún tipo de actividad educativa, los alumnos podrán desarrollar proyectos de aprendizaje que podrán implementar posteriormente, así como de poder integrar diferentes áreas de estudio en un determinado tema o investigación a abordar.
Se hace mención de que se debe de aprender de la computadora, sobre la computadora y aprender con la computadora, ya que nos servirá como una herramienta para el aprendizaje cognitivo, así como también las TIC en la investigación forman un proceso mediante el cual se emplea el método científico que implica la búsqueda de información planificada y sistematizada de los conocimientos a comprobar.
La búsqueda de información es la base para logra el conocimiento sólido y el conocimiento nos va ayudar a definir, entender, explicar y transmitir algún aprendizaje adquirido, por ello es necesario tener conocimiento de las diversas estrategias de aprendizaje existentes y llevarlas a la practica.
CUESTIONARIO TIC
1.- ¿Has utilizado alguna de las opciones que menciona Jonassen?
A menudo ya que estas nos brindan información de acuerdo a nuestro interés
2.- ¿cuales son mis expectativas al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje?
Que nos brindan información interesante
Que se me facilite la búsqueda de información
Que sus contenidos sean breves y contundentes
3. ¿Cómo pueden ayudarme las TIC para mejorar mi práctica educativa?
Siendo constantes a la hora de consultar pues estas me brindan todo tipo de información , pues en ellos puedo encontrar diccionarios, revistas que me ayudan a ampliar mis conocimientos y poder ponerlos en marcha.
4.-¿ que espero de mis alumnos al incorporar las TIC en sus proceso de enseñanza- aprendizaje?
Que aumente la capacidad de consulta y navegar en cualquier sitio a Internet, ya que actualmente se nos exige estar actualizados.
5.- ¿cuales mi papel ante esa nueva realidad?
Apoyar en todo lo necesario , pero para eso debo de saber la utilización de las TIC y principalmente valorar el apoyo que me brindan estas.
6.- ¿sabe usted cual es el enfoque?
Apoyo al proceso enseñaza- aprendizaje
7.- Has hecho trabajos de copio y pego información en Internet?
Voy ha se sincera he trabajado únicamente fragmentos para darme una idea de como empezar dichos trabajos pero nunca como los bajo los entrego.
8.- ¿Qué haces cuando esto sucede?
Relativamente nada pues aporto algo a cada trabajo.
9.- ¿Que actividades se pueden realizar para aprovechar esta situación?
Realización de trabajos
Elaboración de ensayos
Elaboración de trípticos
Consulta de temas de interés
10.- ¿ que otras características deberían tener las comunidades de aprendizaje integrada por profesores y directivos?
Constancia
Permanecía
Interpretación
Facilitación
Cooperación
COMENTARIO DE LAS TIC
ARELI ALCOCER CHINO
Las TIC son muy útiles para los docentes ya que ofrecen múltiples recursos , uno de ellos son el apoyo a la realización de sus actividades pues ya que permiten la facilitación de cada una de ellas.
Es decir tanto el docente como el alumno pueden acudir al Internet a consultar información , diccionarios, informes, publicaciones relacionadas a lo que sea de sus interés.
Las TIC son herramientas que a través de las comunicaciones se juntan y dan cabida a los usuarios para que indaguen y lo mas importante retroalimente.
Estas son identificadas principalmente por una computadora o Internet , pues apoya al proceso de enseñanza aprendizaje ya que nos ayuda a recopilar y almacenar información valida.
Algo muy interesante que nos brida las TIC es que favorecen la enseñanza personalizada , de acuerdo a las necesidades.
COMENTARIO “MULTIMEDIA”
ARELI ALCOCER CHINO
El programa multimedia fue todo un éxito en nuestra actualidad ya que es una herramienta que ayuda a facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje en toda la extensión de la palabra . Sin embargo cabe mencionar que este ha ido decayendo por la falta de capacitación de los docentes , pues no se preparan lo suficiente para darle la utilidad que requiere.
Es una herramienta elaborada exclusivamente para el 6to grado de primaria , para llamar la atención del alumno de manera creativa e interesante para el proceso de enseñanza – aprendizaje.
COMENTARIO “Modalidades en el uso didáctico del vídeo” ARELI ALCOCER CHINO
Lo que puedo comentar acerca del tema Modalidades en el uso didáctico del vídeo. Es que para potenciar el proceso de enseñanza-aprendizaje debemos tener claro las variables cognitivas de los sujetos que interaccionan con el medio, los contenidos transmitidos, las tareas específicas de aprendizaje que se persiguen y el contexto donde se inserten. En conclusión, el contacto del alumno con el medio no es suficiente para desarrollar aprendizajes.
INES MONTAÑO CUAPANTECA
INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA A LAS HABILIDADES DOCENTES.
REFLEXIÓN
¿Qué actividad ha realizado?
Utilizar el correo electrónico ¿Qué tipo de información envía o recibe?
Si lo utilizo, ya que envío tareas, trabajos, comentarios, postales, canciones, entre otro tipo de archivos, de igual forma recibo información que me es útil para la elaboración de trabajos u otro tipo de actividades.
Chatear ¿Con quién? ¿Para qué?
Si chateo, con amigos, familiares, conocidos, etc., Para poder tener comunicación sea o no tan importante, para aclarar o despejar dudas de algún tipo de trabajo, para así poder estar mas cerca de las personas que son importantes en mi ámbito, familiar, social o educativo.
Participar en una videoconferencia.
No, ni una sola vez.
Participar en un foro de discusión ¿Sobre qué tema?
No, de hecho no he tenido inquietud de poder acceder a un foro de forma virtual.
Visitar una biblioteca o museo virtual.
Desconozco como podría ser, pero si me interesaría saber como poder acceder, para beneficio educativo y cultural.
¿Ha utilizado alguna de las opciones que menciona Jonassen?
Aprender de la computadora y con la computadora en algún momento lo hago, aunque no sea de manera tan consiente, por desconocer específicamente muchas veces la importancia del conocimiento que constantemente se esta adquiriendo.
Aprender sobre la computadora, si la he utilizado, por lo menos para lo básico, aunque constantemente tienen uno que estarse actualizando para saber como manejar algunos programas
¿Cuáles son mis expectativas al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje?
Me parece que son muchas, pero por mencionar algunas para mí serian estas:
Mejorar el aprendizaje de las personas.
Ser más creativos e innovadores.
Estar actualizado para la competencia laboral existente.
Emplear métodos que faciliten el trabajo con otras personas que no necesariamente sean del mismo país.
Desarrolla habilidades y potencialidades de las personas.
Despierta una inquietud por conocer más y poder llevarlo a la práctica.
Induce a la participación activa y propósitiva.
¿Cómo pueden ayudarme las TIC para mejorar mi práctica educativa?
Facilita el acceso a la información y comunicación.
Generan nuevos conocimientos.
Permite estar actualizado.
Proporciona herramientas de aprendizaje.
Ayuda a reflexionar y a realizar críticas constructivas.
A generar el trabajo colaborativo.
¿Qué espero de mis alumnos al incorporar las TIC en su proceso de aprendizaje?
Que sean más competentes, innovadores, creativos, reflexivos, responsables, colaboradores, a tener un criterio más amplio de cada actividad educativa, a ayudar a otro tipo de personas, a generar nuevas alternativas en cuanto a sus hábitos de estudio, a no depender de una sola fuente de información, a elevar su nivel académico etc.
¿Cuál debe ser mi papel ante esa nueva realidad?
De una persona con sentido de responsabilidad que busque un curso o algún tipo de actualización en conocimientos, de respetar aportaciones u opiniones de los demás, a aprender de los demás y con los demás, para hacerme mas conciente de la realidad en la que nos encontramos así como de las desventajas y ventajas que poseen las tecnologías en la actualidad.
¿Sabe usted cuál es el enfoque de programa Nacional de Educación en cuanto al uso de la tecnología en el aula?
No, pero debo creer que es el elevar el grado de conocimiento de los estudiantes y estar a la vanguardia en esta actualidad, y aprovecharla al máximo, así como de ser conciente que existen países con mejores niveles de tecnología, pero con una visión de superación personal.
¿Ha recibido usted trabajos de los alumnos en los que únicamente se copio y pego?
Pues no soy docente pero, me parece que si se da este tipo de situación y no creo que sea mala solo que no se hace un buen uso de esa información y no se les dan los meritos a las personas que lo elaboraron, lo cual se me hace un poco injusto para quien lo realizo.
¿Qué hace cuando esto sucede?
En realidad no se que haría en el momento, pero tal vez profundizar mas en el tema o inducir a los alumnos a que analicen varias veces su trabajo entregado, empleando métodos, estrategias, etc., que los hagan trabajar con ese tipo de información recabada.
¿Qué actividades se pueden realizar para aprovechar esta situación?
Si se presta el tema podría ser un debate, una escenificación, un cuadro sinóptico, la reflexión, una ponencia sobre el tema, una lluvia de ideas, una mesa de trabajo, asignar un rol a cada persona con la finalidad de que al interactuar propicien aportaciones, etc.
El Correo Electrónico, el Foro, el Chat y las Comunidades de Aprendizaje:
Promueven el trabajo en equipo.
Integran estrategias alternativas.
Desarrollan proyectos de aprendizaje.
Integran diferentes áreas de estudio.
Me parece que es mucho lo que se puede realizar con este tipo de alternativas en el ámbito educativo específicamente para el proceso de enseñanza-aprendizaje que proporcionan las nuevas tecnologías, pero muchas veces se desconoce de cómo utilizarlas, a veces de si existen y creo que por ello no se le da un uso adecuado.
¿Qué otras características deben tener las comunidades de aprendizaje integradas por profesores y directivos?
Según yo creo que estas se podrían incluir:
Liderazgo.
Comunicación confiable.
Sentido de responsabilidad.
Estar capacitados y actualizados en su área de trabajo.
Ser perseverantes.
Propiciar el trabajo; individual, colaborativo y competente.
RUBEN TREJO LOZANO
TIC
El uso de las Tecnologías de información y Comunicación (TIC) en educación ha tenido gran impacto en las actividades de grupos, esto porque apoya al PEA y facilita la comunicación logrando así un aprendizaje mas significativo.
Las TIC son muy útiles para que los docentes desarrollen trabajo en equipo ya que ofrecen múltiples recursos, uno de ellos son el apoyo a la realización de sus actividades pues ya que permiten la facilitación de cada una de ellas. Pero el maestro debe ser pertinente para ocupar estas tecnologías, ya que si este sabe utilizar estos recursos favorecerá la enseñanza personalizada, podrá atender a un mayor número de necesidades, promoverá la participación y actividades del alumno, entre otros.
Un ejemplo de esto seria cuando el alumno pueden acudir al Internet a consultar información, diccionarios, informes, publicaciones relacionadas a lo que sea de sus interés.
Las TIC pueden servir como medios de búsqueda de información que enriquezcan la investigación de los estudiantes para lograr en ellos un conocimiento sólido que ayude también no solo la adquisición de esos conocimientos, si no también, la aplicación y transmisión de los mismos. Pero tambien, son herramientas que logran que los usuarios para que indaguen y lo mas importante retroalimente y no se quede con dudas.
Es pertinente mencionar que no solo el Internet son las TIC si no también tenenemos el video, la WEB, Blogs, portales, bibliotecas virtuales, chats, foros, telefonía celular, información por satélite.
Publicar un comentario